
-Vamos al veleta?
-Por mí bien pero es la semana que viene...
-Bueno, y que?
-Nada, que no la hemos preparado lo suficiente...
-Este domingo subimos a aguas corriendo y según nos encontremos nos inscribimos o no.
-Vale.
Algo así fue, como siempre somos bastante fáciles de engañar.
Y sin pensar mucho en las consecuencias, nos subimos al coche Jandro Mataix, Esteban Garcia y Juan Campello rumbo Granada.
La prueba, a parte de ser bastante dura es preciosa. Se sale a las 7 de la mañana desde una alameda que hay junto al rio, y despues de dar 3 vueltas a esa alameda empezamos a subir por la carretera antigua hacia la sierra.
La primera parte hasta el km 9-10 es "llana" y la hacemos con un hombre que la ha preparado a base de partiditos de futbol sala. (menos mal que no soy el único que va un poco "corto" de preparación...) y despues de hablar con él y ver como iba, me voy a plantear seriamente las pachangitas de futbito para el año que viene...
A partir del km 10 la carretera empieza a enfilar el cielo, y sólo en el km 19-20 más o menos no nos va a dar un respiro en forma de 500 metros llanos...
... y seguimos subiendo, ahora sin respiros, hasta el km 43 más o menos la pendiente no es excesivamente alta (creo que 6% más o menos) salvo en curvas y algún tramo más duro.
Sobre el 40 pasas por arriba del car, y las vistas son espectaculares, la pendiente nos recordaba a la última parte de la carrasqueta pero tres veces más larga y es a partir del km 41 aproximadamente cuando pasas la barrera y la carretera se hace mas estrecha (y la estrecha) esquivándonos con sus curvas cuando se pone más vertical.
El asfalto tiene cicatrices de las máquinas quita nieves, del hielo, de hierro contra alquitrán, de crampones, de nieve...
Sobre el km 42-43 nos saluda la virgen de las nieves, viendo como pasamos todos de uno a uno, caminado a 130 ppm.
...y seguimos subiendo, ahora es cuando notamos el pulso en nuestras sienes, cuando nuestros pasos pesan más y nuestras inspiraciones (de respiración) no son suficiente.
El paisaje es espectacular, con el veleta arriba, granada abajo y nosotros en medio dándolo todo por conseguir nuestro particular reto.
Y sin darnos cuenta vamos acercándonos más a meta, a ese arco de colchoneta de powerade, vemos a gente bajar ya, animándonos y haciendo más facil con sus frases tipo "solo 300m", la carretera se vuelve pista y nos vuelve a regalar una vista de infarto con el mulhacen frente a nosotros...
... y todo ésto fue mucho más fácil gracias a juan, que nos preparaba todo lo que necesitábamos (geles, aquarius, barritas, agua fresquita...) y si no fuera por el estaríamos llegando aún de granada, espero que estés juan lo antes posible corriendo, entrenando y que la espalda no sea el freno para hacer lo que realmente te gusta.
Esteban nos volvió a regalar una demostración de fuerza, de resistencia y potencia, el veleta es sinónimo de playa de san juan para él, no sufrió nada... y encima a 12 dias de embrunman.
Jandro nos dio una lección de como se han de hacer las cosas, de saber sufrir en los momentos duros, y de enseñarnos a correr con esa zancada tan ligera.
Y el conductor del microbús nos puso al corriente sobre una nueva especialidad adrenalínica, que consiste en bajar lo antes posible en autobus pequeñito con 30 tios oliendo a tigre desde 3.300 mts a 2.800, sin lugar a dudas el peor momento del fin de semana.