lunes, 19 de abril de 2010

De que hablo cuando hablo de correr


Así de sugerente suena el nuevo libro de Haruki Murakami. Para los amantes del running y de los libros de este japones (after night, kafka en la orilla...)
Ete libro no deja de hablarnos de los sufrimientos, de las subidas y bajadas del corredor. De esos momentos en los que te sientes pletórico, casi te obsesionas, sólo piensas en hacer kilómetros; y de esos otros en los que te inunda el desánimo, no quieres salir y buscas excusas para sentirte cansado.Las sensaciones de los corredores son las mismas, todos sentimos lo mismo en diferentes momentos y lugares. Cada uno con sus capacidades, desde los más rápidos a los más lentos, desde los maratonianos a los populares de las carreras de 10km…
SINOPSIS
En 1982, tras dejar el local de jazz que regentaba y decidir que, en adelante, se dedicaría exclusivamente a escribir, Haruki Murakami comenzó también a correr. Al año siguiente correría en solitario el trayecto que separa Atenas de Maratón, su bautizo en esta carrera clásica. Ahora, ya con numerosos libros publicados con gran éxito en todo el mundo, y después de participar en muchas carreras de larga distancia en diferentes ciudades y parajes, Murakami reflexiona sobre la influencia que este deporte ha ejercido en su vida y en su obra. Mientras habla de sus duros entrenamientos diarios y su afán de superación, de su pasión por la música o de los lugares a los que viaja, va dibujándose la idea de que, para Murakami, escribir y correr se han convertido en una actitud vital. Reflexivo y divertido, filosófico y lleno de anécdotas, este volumen nos adentra plenamente en el universo de un autor que ha deslumbrado a la crítica más exigente y hechizado a miles de lectores."
Editorial Tusquets