jueves, 22 de enero de 2009

Pensamientos a 180 ppm

La psicologia deportiva es un tema que siempre me ha gustado, he leido sobre estrtagias para mejorar el umbral del dolor, pensamientos positivos que hagan la última serie más "amena", buscar alguna idea o concepto de algo que me motive para acabar de darlo todo... todo para intentar mantener una intensidad alta y sufrir lo menos posible.
Y es que esta sensación de ir a sufrir lo menos posible, es la primera que habría que cambiar ya que nos autoimponemos sin querer miedo, respeto excesivo y como consecuencia disminuye nuestro rendimiento.
Algunos corredores intentan crear un a atmosfera de tranquilidad previa a la prueba (se aislan, no quieren hablar con nadie, escuchan musica, anticipan mentalemente la prueba, se relajan...)
Otros todo lo contrario, se relajan hablando, viendo, calentado con mucho tiempo de antelación y lo que quieren es el contacto de/con la gente.

Pero lo que más me interesa; ¿Que puedo pensar cuando voy a 180 ppm? lo mejor que me ha ido es intentar no pensar en nada (una labor casi imposible) ya que si no pienso en el pinachazo del gemelo, pienso en el dolor de cuadriceps o en que co... hago aqui.

También he podido comprobar que lo mejor es concentrarte, clavar la mirada a 3 metros delante tuya y esperar que vaya pasando el tiempo y los metros, intentando disfrutar lo máximo posible mediante frases automotivadoras tipo; "he entrenado duro para hacer hoy un buen tiempo" " me encuentro bien y puedo mantener este ritmo" en definitiva creer en nuestras posibilidades reales a partir de la meta que nos proponemos.

En conclusión, mis pensamientos a 180 pasan desde una canción que me guste mucho (si me viene a la cabeza algo tipo paquito el chocolatero es que la cosa no va muy bien (mis respetos a paquito) hasta encontrar un estado de concentración optimo, pasando por pensamientos de todo tipo de colores y formas.